Hay muchos consejos sobre maneras efectivas de administrar tu dinero. Por lo general, todos estos consejos hablan de una cosa, como tener dinero y lo necesario que es contar con él Sin embargo, cuando no disponemos de efectivo no significa que no seamos capaces de administrar nuestros recursos con eficacia, ya que puede ser a consecuencia de muchas razones, como pérdida de empleo, reducción de los contratos de trabajo, falta de oportunidades, etc.
¿Cuales son nuestros objetivos a futuro?
Debemos ser previsores. ¿qué significa esto?, que sea cual sea la situación actual, debemos tener la capacidad de proyectarnos sobre lo que podría suceder a futuro. Por ello debemos ser capaces de estar preparados a fin tengamos recursos para afrontar cualquier contingencia. Esto nos permitirá organizarnos adecuadamente en el tiempo, contando con un buen presupuesto, con recursos asignados y necesidades priorizadas para afrontar sucesos inesperados.
No pierdas tiempo ¡invierte!
Si has podido ahorrar un capital, no lo dejes simplemente en el banco, aprende a invertir tus recursos y así generar más ingresos. Lo prudente e ideal es que de todos tus ahorros, puedas disponer un porcentaje para invertir en un pequeño negocio. Aprende a diversificar tu capital a fin puedas generar la mayor productividad. Siempre puedes hacer buenos negocios con poco capital, incluso desde la comodidad de tu hogar.
Ahorra un porcentaje de tus ingresos:
Cada vez que ganes algo, aprende a ahorrar el 10% de tus ingresos, e incluso un poco más, a fin generes un pequeño capital. Una vez que hayas pagado tus cuentas mensuales, destina un porcentaje para tu ahorro y trata de formar un hábito. Verás que te acostumbrarás a vivir con menos presupuesto y apenas notarás diferencia que si gastaras más dinero.
Reduce tus créditos y deudas pendientes:
Si tienes actualmente una deuda pendiente, trata de reducirla lo más rápido posible, una opción es refinanciarla o pedir a algún banco que haga la respectiva gestión de compra de deuda. Aprovecha las campañas que hacen los bancos para atraer nuevos clientes y busca tasas de interés más competitivas, ya que finalmente lo que pagas de intereses podría ser un ahorro interesante para ti y los tuyos. Por ello, salvo que gestiones un crédito por alguna emergencia familiar, fortalecer un negocio o estudios, ¡evítalos!, no te endeudes por gastos suntuarios. Si aprendes a ahorrar, poco a poco podrás darte algunos gustitos ¡sin pagar demás!
No hay comentarios:
Publicar un comentario