Saltar al contenido

8 consejos para ahorrar energía eléctrica

noviembre 28, 2018





Si llegas a fin de mes y recibes cada sorpresa en tu factura de luz, es hora que empieces a revisar cuales son tus gastos de energía eléctrica en el hogar, a fin determines en que puedes recortar los gastos. A continuación compartimos algunos consejos para controlar el consumo de energía eléctrica, ahorrar dinero y ayudar al medio ambiente: 

Bombillas: Busca focos ahorradores así como cambiar los tubos fluorescentes por tubos LED que consumen mucha menos energía. Quizás los tubos LED podría costar más en un primer momento, pero podrías ir aprovechando cuando uno de los tubos fluorescentes de tu hogar se malogre, para ir reemplazándolos. Puedes gastar incluso la cuarta parte de tu consumo de energía habitual si cambias por estos tipos de tubos.


Lavandería: Lava la ropa con agua tibia o fría en lugar de agua caliente. Busca reducir los días de lavado a una vez por semana e intenta lavar ropa en una carga completa (a menos que por la cantidad de miembros del hogar, esto no sea posible). Lo que debes evitar es usar la lavadora solo para unas cuantas prendas, recuerda que se consume la misma cantidad de energía que si lavaras mucha más ropa, así como agua potable. Así mismo, en lugar de usar la secadora, seca la ropa al aire libre.

Refrigeradora: piensa en lo que quieres sacar antes de abrir el refrigerador. Dejar la puerta abierta desperdiciará energía extra. 


Toma duchas, menos baños de tina: Tomar duchas en lugar de baños reducirá el consumo de agua y también reducirá tu factura de calefacción.


Apaga todos los dispositivos que no están en uso: apaga todas las luces, computadoras y dispositivos electrónicos cuando no estén en uso. Enchufa todos tus artefactos electrónicos, como computadoras, televisores y DVD en adaptadores (regletas)  de enchufes, ya que esto puede reducir los costos de electricidad significativamente. Incluso cuando los electrodomésticos están apagados, la energía todavía se consume en los tomacorrientes.  Para evitar costos de energía adicionales, desenchufa el artefacto o usa una regleta de enchufes. La regleta tiene un botón de apagado para cortar toda la energía del aparato.



Controla el aire acondicionado a través de puertas y ventanas con franjas climáticas: controla si hay fugas de aire en las ventanas y puertas. Las fugas de aire se pueden sellar con masilla. Al asegurar las fugas en tu hogar, el aire caliente y frío se mantendrá en tu hogar durante más tiempo. Menos calefacción y refrigeración te ayudarán a ahorrar costos de energía.
Apaga las luces, bombillas o tubos fluorescentes que no uses:  Durante el día usa luz natural y prende las luces eléctricas necesarias. A veces se dejan prendidas todas las luces en cuartos vacíos.
Esperamos que estos cuántos consejos te sean de utilidad ¡muchos éxitos!