Alimentación recomendada para la hipertension arterial
septiembre 2, 2017
A continuación compartimos algunas recomendaciones a fin pueda adaptar su dieta diaria en caso tenga hipertensión arterial. Aquí encontrará algunos consejos de que alimentos son recomendables para consumir sin que perjudique su salud.
Dieta para la presión arterial alta y la hipertensión, la relación entre la dieta y la presión arterial
Si tienes malos hábitos alimentos, entonces estás contribuyendo sin quererlo a que se eleven tus niveles de presión arterial, tomando en cuenta que estos niveles también se van elevando a medida que pasan los años.
Sea que estés o no tomando medicamentos para la hipertensión, es importante que cuides tu alimentación a fin ayudes a que cualquier tratamiento salga de la mejor forma posible, y en este caso, se debe seguir una dieta sana y baja en grasas, que es una de las recomendaciones principales en este tipo de situación.
Riesgos de la hipertensión y presión arterial alta
En caso te hayan detectado presión arterial alta, esto genera una tensión en el corazón al no circular la sangre con normalidad en tu cuerpo. El resultado puede ser un daño severo al corazón. Esta enfermedad es una enemiga silenciosa que muestra sus efectos en silencio y cuando se llega a saber que tiene esta enfermedad, a menudo ya están afectados los órganos vitales.
También puede afectar terriblemente a las arterias y al cerebro, al no circular adecuadamente la sangre en el organismo. Por ello, se recomienda a las personas que tienen la presión alta que hagan cambios en su dieta, hagan ejercicio y mejoren sus estilos de vida para reducir o prevenir el inicio de la hipertensión y así reducir el riesgo de enfermedades al corazón.
El peso aumenta la presión arterial
Las personas con sobrepeso están predispuestas a tener presión arterial alta y el bajar de peso ayuda a que se reduzca significativamente la presión arterial. Las personas con obesidad duplican el riesgo de desarrollar este problema por lo que no se debe tomar a la ligera.
Consejos dietéticos y consejos para la presión arterial alta
Si tienes presión arterial alta y no tiene sobrepeso, aquí hay algunos consejos para controlar tu presión arterial.
Elija una dieta equilibrada saludable
Si deseas reducir tu presión arterial, tu dieta debe ser rica en frutas, verduras y alimentos lácteos bajos en grasa, mientras que baja en grasas saturadas y trans. También debe ser baja en colesterol, alta en fibra, calcio, potasio y magnesio, y moderadamente alta en proteínas. Cuando se cocina se pueden preparar verdaderas delicias con imaginación para que no te quedes lamentándote de tu suerte sino al contrario, alimentándote de manera nutritiva, sin dañar tu organismo.
LO PRIMERO QUE TIENES QUE HACER ES REDUCIR EL CONSUMO DE SODIO (SAL).
Cualquier exageración es negativa para tu salud y si sufres presión arterial, comer demasiada sal o alimentos ricos en sodio conduce a una mayor absorción de líquido y provoca una mayor retención de agua dentro del cuerpo, lo que conduce a un exceso de volumen y presión sanguínea elevada. También ejerce una presión adicional sobre las arteriolas (vasos sanguíneos que se dilatan / contraen para regular la presión sanguínea y el flujo sanguíneo). Ambos efectos conducen a una presión arterial más alta. La dosis diaria recomendada de sodio para la mayoría de las personas es de 2.400 mg.
Como reducir la ingesta de sodio:
¿Cómo puedes disminuir la ingesta de sodio?, pues la mejor manera es comer menos alimentos precocinados o procesados y comer más comida fresca. El sodio se encuentra naturalmente en alimentos frescos como granos, frutas, verduras, carnes, nueces y productos lácteos, pero en cantidades mucho menores que en los alimentos procesados (por ejemplo, paquetes de galletas, productos embotellados o enlatados).
Alimentos altos en sodio
Estos alimentos típicamente tienen un alto contenido de sodio. Con el fin de no superar la ración diaria o de evitarlos por completo, o seleccionar variedades de bajo contenido de sodio, te indicamos a continuación cuales son:
Salsas: bicarbonato de sodio, salsa de barbacoa, sal de ajo, mostaza, sal de cebolla, salsa de soja, salsa de bistec, aderezo para ensaladas, levadura en polvo, mostaza, sal de cebolla, sales condimentadas como pimienta de limón, cubitos de caldo, ablandador de carne y glutamato monosódico .
Bocadillos salados: cacahuetes, pretzels, cortezas de cerdo. Virutas de tortilla, chips de maíz
Alimentos en escabeche: Aceitunas o chucrut, Arenque, encurtidos, condimentos,
Carnes: carnes ahumadas o curadas (que contienen nitrito de sodio) tales como bacon, bolonia, perritos calientes, jamón, carne en conserva, embutidos, salchichas, costillas, etc
Lácteos: La mayoría de los quesos y quesos.
Bebidas: soda de club, soda de sabor a sacarina,
Cereales: cereales calientes instantáneos, cereales fríos listos para comer,
Comidas instantáneas: mezclas en caja como el arroz, papas horneadas, macarrones y queso y algunas cenas congeladas, pasteles y pizza, fideos instantáneos,
Grasas: Mantequilla, grasa y carne de cerdo salada.
Compruebe las etiquetas de los alimentos en busca de palabras que indiquen un alto contenido de sodio, incluyendo: nitrito de sodio, propionato de sodio, fosfato disódico y sulfato de sodio, glutamato monosódico (MSG), benzoato sódico,
Baja los hábitos alimenticios con sodio
No añada más sal al cocinar o preparar las comidas. Cocine con más hierbas y especias.
No tenga sal en la mesa mientras come no agregue sal en la ensalada.
Si cocina con sal, cambie a chile, jengibre y jugo de limón para aromatizar.
Si come carne curada / ahumada, cambie a embutidos frescos.
Si comes cereales para el desayuno listos para servir, elija los tipos de cereales bajos en sodio.
Enjuague los alimentos antes de comer, si comes atún, salmón, sardina o caballa en conserva en agua preferible es quitar excesos de sal de estos alimentos a través del enjuague.
Si comes sopa, cambie a sopas de bajo contenido en sodio o frescas.
Si cocinas con leche entera o dieta de grasa, cambia a 1 por ciento o mantequilla de leche desnatada.
Recuerda consumir al máximo el alto consumo de sal, a fin de controlar tu presión arterial, tu salud te lo agradecerá.
NOTA: Recuerda siempre consultar a tu médico para cualquier duda sobre tu salud, estos artículos son una referencia ¡gracias!