¿Cuántas veces no hemos deseado que la batería de nuestro teléfono móvil dure más tiempo?

Este es el deseo más común de las personas que diariamente usan teléfonos inteligentes,  pues al parecer varios científicos e ingenieros de la Universidad de Harvard, muy pronto podrían concluir los estudios y experimentos que han venido llevando a cabo hace varios años para construir una batería que puede durar hasta 10 años.


La universidad recientemente ha presentado un prototipo de batería, la cual lleva el nombre de Flow Battery, según las cualidades de los componentes del prototipo, este resultaría mucho más funcional que una batería común de Lion que como todos conocemos, tienen una vida muy limitada.

Aunque los combustibles fósiles más conocidos actualmente como el carbón, el gas y el petróleo, son los principales productores de energía en la actualidad, Flow Battery, funciona de una manera diferente.
Esta nueva batería, genera energía 100% limpia debido a una combinación de moléculas orgánicas disueltas en agua con un pH neutro. Esto permite que la batería no sea tóxica ni corrosiva, además de alargar su vida útil.

Podemos decir que la clave del funcionamiento de esta batería radica en su base de agua, ya que los científicos, modificaron la estructura molecular utilizada en las soluciones, con el objetivo de volverlas solubles en agua, por lo que esta batería pierde solo el 1% de su capacidad total por cada 1.000 ciclos.
  
Uno de los investigadores, Michael Aziz, afirma que las baterías actuales no llegan a sobrevivir tan siquiera 1.000 ciclos completos de carga y descarga.
“Ya que logramos disolver los electrolitos en agua con pH neutro, esta es una batería de larga duración que podrías tener en tu sótano ya que no representa peligro alguno”, expresa Roy Gordon, otro de los investigadores del proceso.
El objetivo principal de los científicos, es crear una batería que sea capaz de almacenar energía por menos de 100 dólares por kilovatio hora, para lograr que la energía solar y el viento almacenados, sean competitivos con la energía producida por centrales eléctricas.
Estas investigaciones y los cambios aplicados en las baterías podrían llegar a hacer posible que en un futuro, las baterías funcionen incluso por varias décadas, y aunque aún falta mucho camino por recorrer para que estas baterías sean un hecho, podría ser posible que antes de lo que pensamos estén integradas en los smartphones del futuro.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí