captar clientes potenciales en redes sociales como instagram twitter facebook pinterest



En esta era tan digitalizada, quedarse fuera del internet no es nada productivo para el negocio. Al contrario, podría perderse una buena oportunidad o muchas de concretar ventas, posicionarse y crecer. Pero el manejo de las redes sociales y el sitio web es una tarea que requiere de tiempo, creatividad, dedicación, esfuerzo y hasta de dinero, aunque no parezca así y pueda verse como algo sumamente sencillo. Hacerlo tú mismo puede ahorrarte dinero, pero puede causarte muchos problemas.
Si lo que queremos es ampliar la base de clientes de nuestro negocio, las redes sociales son una forma  rápida y económica de conseguirlo, que de las formas tradicionales, que implicaba movilizar muchas personas para hacer difusión a través de volantes, afiches, etc. Por ello, si lo que buscamos es conseguir más clientes a media jornada, redes como Facebook, Instagran, Twitter, Pinterest, suelen ser mucho más efectivas porque son espacios virtuales donde la gente ocupa su tiempo de esparcimiento y por ello, ver un anuncio del producto que ofrezcas resultaría novedoso e incluso, podrían sentirse «tentados» para usarlos.

Dedicarse a las redes sociales

Como ya muchos deben estar acostumbrados al ver videos en YouTube, por ejemplo, se van a dar cuenta de que muchos pertenecen a un mismo autor. Si nos ponemos a analizar la vida de estas personas dedicadas a subir constantemente vídeos y música a esta red social, encontraremos que para ellos se trata de un trabajo, ya que tienen que ganar visitas en youtube, promocionar su canal, dedicar horas a la edición, por lo que quizás esta sea su única ocupación, y que además les genera excelentes ingresos. 
Pero también veremos que es una tarea que, aun pareciendo sencilla, es bastante ardua: producir contenidos originales, innovadores, atractivos, hacer la debida edición, montaje, configuración del perfil para que se pueda visitar, llevar estadísticas, etc. Implica permanecer frente a la computadora una buena cantidad de tiempo, invertir en recursos tecnológicos como aparatos para grabar, buenos sistemas de sonido, una buena conexión a internet, un buen programa de edición y hasta un PC en óptimas condiciones.
Es decir que para alguien que debe hacer otras tareas dentro de su propia empresa, dedicarse a atender los canales de social media sencillamente le quitará tiempo para esas otras responsabilidades. Quizás no pueda mantener la frecuencia de contacto o dedicar tiempo a desarrollar contenidos, y simplemente acabe contratando a alguien más para hacer ese trabajo, hasta redactar o crear los posts que va a utilizar en su site. 
Incluso cuando vemos en internet las millones de páginas web y blogs, también implican un trabajo minucioso, el actualizar constantemente contenidos originales para atender alguna necesidad específica de los lectores, que comparten sus conocimientos u opiniones a través de un lenguaje comprensible. Todo este accionar es  un trabajo como tal, ya que crear contenidos conlleva todo un proceso creativo con alta exigencia intelectual, porque serán los lectores quienes finalmente sentencien si una página web o blog es lo suficientemente interesante para continuar siendo asiduos seguidores de ella.

Ganar y mantener seguidores

De la parte anterior depende esta variable, es decir, de lo que se publique, pero también de cómo se atienda a esos seguidores: de que se les responda, se procure resolverle la situación o ayudarle a resolverla. El cliente quiere respuestas, para eso se conecta a nuestras redes. Es como si llamaras por teléfono y no te atiendan la llamada, pero esto ocurre en una computadora donde se supone que hay alguien capacitado para atenderte. Un gran número de seguidores no significa éxito, puede también ser sinónimo de “lista de espera para ser atendido”. Si no tienes el tiempo para atender los canales de social media, es mejor que delegues esta función a alguien capacitado para ello.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí