Saltar al contenido

COMO GANAR DINERO CON VENTAS POR CATALOGO

julio 4, 2015
ventas por catalogo


Cuando quieres ganar dinero desde la comodidad de tu hogar, se nos vienen una serie de ideas que podemos tener en mente, pero una vez que sacamos lápiz y papel como una calculadora, nos podemos desanimar.

Sin embargo, una opción muy interesante y que muchas personas usan (sobre todo mujeres, pero no es excluyente) es ganar dinero con las ventas por catálogo, pero ¿qué significa?, que puedes promocionar productos diversos y de lo que vendas, podrás ganar una comisión que va desde el 25%, 35% e incluso, en algunas empresas, hasta casi el 50%.




VENTAJAS DE LAS VENTAS POR CATALOGO: 

  • Te conviertes en tu propio jefe, manejando tu horario desde la comodidad de tu hogar.
  • En muchas empresas puedes calificar a muchos premios, desde artículos para el hogar hasta reconocimientos a los mejores vendedores (hay muchas empresas que dan a los mejores vendedores, que tienen muchísimas ventas, viajes, autos, ¡muchos más!).
  • No tienes que gastar en alquilar algún local para hacer tu negocio, dado que la misma naturaleza del negocio hace que la promoción se haga con material directa, mediante los catálogos.
  • No tienes que invertir mucho capital, por lo general solo tienes que adquirir un kit de difusión, que en algunas empresas tiene un costo muy bajo y en algunas es incluso gratis.  
  • Te permite manejar tus propios horarios sin descuidar tus demás obligaciones (si tienes hijos, si trabajas, estudias, etc).
  • En muchas de las empresas tienes la opción de crear tu propia red de ventas por catálogo, ganando fabulosos premios si incorporas a otras personas.

DESVENTAJAS DE LA VENTA POR CATALOGO:

  • En este tipo de negocio, generalmente, se trabaja en base a créditos, por lo que tienes que tener mucho cuidado a quien le vas a vender tus productos.
  • Vas a requerir ser más sociable ya que solo contactarte con familiares para promocionar tus ventas, harás que tus ganancias sean mucho menores.
  • Tienes que tener mucho cuidado con que empresas trabajas, ya que muchas de ellas se manejan bajo esquemas piramidales y no son de confianza, por lo que podrías tener pérdidas.
  • Vas a requerir siempre tener ventas para ganar ingresos, de lo contrario, no ganarás nada, no importa lo mucho que hayas trabajado, si no vendes no ganas.



RECOMENDACIONES:


  • Hay empresas que te ofrecen la posibilidad de trabajar con ventas por catálogo, la recomendación es que empieces por empresas de trayectoria y con productos de demanda (Hay muchas empresas en el mercado, como UNIQUE, YANBAL, EBEL, AVON, HERBALIFE, OMNILIFE, entre otras).
  • No descartes también ofrecer otros productos de ventas por catálogo, como son ropa, zapatos, artículos de cocina, etc, investiga por internet y empieza a contactar a estos negocios.
  • Elabora tu lista de potenciales clientes y empieza a contactarlos. Coméntales de tu pequeño negocio y programa visitas para mostrarles tus catálogos.
  • ¡No te pases!, si quieres empezar en el mundo de las ventas, lo ideal es que vayas paso por paso, si estás a cada momento contactando a tus familiares y amigos para ofrecerles tus productos, muchos de ellos se pueden incomodar, recuerda que tienes que ayudarlos a resolver una necesidad no obligarlos a comprar..
  • Trata de ampliar tu red de contactos para alcanzar más ventas, de repente si asistes a algún club, alguna asociación cultural, en el colegio de tus hijos (sobrinos, nietos, etc) en donde haces tus compras, ¡pueden haber miles y miles de potenciales clientes a quien ofrecer tus productos!.
  • Organiza reuniones en tu casa para hablar de tus productos a tu red de contactos. Si son productos de arreglo personal, ofrece en tu casa una sesión gratuita de tratamientos de belleza como son limpieza de cutis, manicure, pedicure, etc y que tus amistades traigan otra amistad, verás que no se irán de tu casa sin haber comprado algún producto.
  • Ten muestras gratis de los productos que ofreces a fin tus posibles contactos conozcan más sobre ellos.

¡Mucha suerte en tu nuevo emprendimiento!.