COMO REALIZAR UN NEGOCIO DE ATENCIÓN PARA MASCOTAS
En caso te gusten los animales y creas que puedes brindar un servicio adecuado, podrías pensar en instalar un negocio de servicio de atención de mascotas, el mismo que puede brindarte muchas satisfacciones personales. A continuación te damos algunas ideas:
SERVICIO DE ATENCIÓN VETERINARIA:
Deberás contar con el personal adecuado para que puedan atender a las mascotas. Es básico contratar a un médico veterinario colegiado para que verifique el desarrollo correcto de las operaciones de tu negocio y puede haber también apoyo técnico al médico veterinario.
También es importante contar con un espacio físico adecuado para el servicio veterinario, a fin se atiendan a las mascotas correctamente. Debe haber un espacio destinado a sala de espera, consultorios, baño de las mascotas, y en caso brindes el servicio de hospedaje cuando los propietarios de las mascotas viajan, también espacio para camas para perros y un jardín interior.
Cuando inicies y en caso no cuentes con alto presupuesto, un servicio que puedes ofrecer en tu negocio de atención veterinaria son sus controles periódicos, que incluyan el control de peso ideal (tanto de perros y gatos), vacunas adecuadas, aseo (limpieza de oídos, corte de uñas, revisión dental, etc).
Entre los servicios, al inicio podrías brindar consultas generales a los dueños de las mascotas, sobre por ejemplo, como pueden mantener su peso ideal y lo importante que es para su salud y su adecuada movilidad, así como para que esté sano, por lo que se debe brindar a los dueños de la mascota información oportuna como puede ser del tipo de alimentación, cantidad, cada cierto tiempo así como ejercicios y actividad física constante para la mascota.
También podrías ofrecer el servicio de baño canino y corte de pelo, el mismo que debe ser realizado de la manera más profesional posible. Asegúrate de contar con el instrumental respectivo para el aseo como son un baño adecuado, shampoo veterinario para mascota, tijeras, antipulgas, manopla de goma, etc. Recuerda que deben ser productos para mascotas porque si usas materiales para humanos pueden perjudicarlos si es que son tóxicos para ellos. Las personas que hacen esta labor tienen que tener experiencia con mascotas.
Asegúrate de contar con los permisos necesarios para instalar tu negocio a nivel de tu gobierno local y de la entidad tributaria de tu país, a fin de evitar sorpresas desagradables. Ten todo en orden.
Por último y no menos importante, es conseguir la clientela. Una forma económica es mediante publicidad en redes sociales, a fin de promover a potenciales clientes las ventajas de tu servicio de atención veterinaria. Puedes revisar esta guía para atraer clientes a tu clínica.
Para difundir en redes sociales, podrías optar por la propaganda usando medios como facebook y twitter optando por publicidad de facebook adds y twitter adds o podrías hacer tu fanpage y promocionar a fin de contar con público segmentado.
También podrías optar por la publicidad tradicional que es a través de la promoción mediante volantes y afiches para promover tu servicio veterinario.
Otra opción interesante son las campañas dominicales, donde se brindan servicios generales a los usuarios mientras se promueve el negocio. Este tipo de campañas se realizan previa coordinación con el municipio local y consiste en brindar consultas itinerantes y pequeños servicios de corte de uñas, desparasitación y antipulgas. Este tipo de difusión si bien es más elaborada, permite identificar potenciales clientes y tiene como plus que se puede generar un ingreso interesante por los pequeños servicios que se brindan. Esta campaña va a requerir difusión previa por la zona a fin de convocar a la mayor cantidad de vecinos.
Y ¿qué opinas? ¿te animas a realizar tu negocio? ¡muchos éxitos!