Especialistas explican sobre los principales signos para detectar posibles complicaciones en las dentaduras de sus niños. Por ello, ¿Sabía que no es necesario esperar a que los dientes permanentes crezcan para hacer la primera visita al dentista?. A continuación este artículo le ayudará a identificar algunos signos de problemas de ortodoncia en sus hijos.
Un ortodontista explica que cuanto antes los padres lleven al niño a la consulta médica, más fácil será el tratamiento de corrección en su ortodoncia. El mejor momento es cuando nacen los dientes de leche. Según la Asociación Americana de Ortodoncia, se recomienda que todos los niños tengan la primera visita de ortodoncia antes de los 7 años de edad. Los ortodontistas revelan que, en esta etapa, aparecen los primeros molares permanentes, dientes importantes en la definición de la mordida estándar.
Problemas más comunes de ortodoncia en los niños
+ Mordida abierta: más frecuente en niños que prolongan el uso de chupetes y mamaderas
+ Mordida cruzada: cuando los dientes inferiores cubren los dientes superiores
+ Sobre mordido: cuando los dientes superiores cubren la parte inferior en más de 2 mm
También se indica que la falta de espacio puede afectar la dentadura del del niño. En general, los dientes permanentes pueden ser el doble de tamaño de los de leche y acaban necesitando de más espacio.
Signos de alerta de problemas de ortodoncia
Los tratamientos pueden ser de prevención, intervención o corrección. Por lo tanto, las madres deben estar alerta a la conducta de los niños e identificar los problemas a tiempo para que el procedimiento sea el adecuando. Mantenga el ojo abierto si su hijo tiene:
+ Mastica doblada: mastica más de un lado que del otro;
+ Con menos dientes que lo ideal: los niños deben tener 20 dientes en la boca;
+ Con una parte del arco de dientes se superpone sobre el otro;
+ Con un gran espacio entre los dientes superiores o inferiores
Los problemas respiratorios también pueden ser signos de desviaciones de ortodoncia. El crecimiento desproporcionado del arco dentario puede influir en el sueño y la respiración del niño. La inflamación de las amígdalas, ronquidos, resfriados frecuentes y adenoides pueden ser signos de advertencia.
Tratamiento para problemas de ortodoncia en los niños
Si identifica algunos de los problemas mencionados, lleve a su hijo al dentista. Un dentista pediátrico revelara que los frenos sólo pueden ser colocados en los dientes permanentes, pero hay otras maneras de tratar las desviaciones de la arcada. Es muy importante hacer un seguimiento con un profesional de confianza.