Comprender los distintos
tipos de manualidades que pueden realizarse
para eventos concretos, como
éste, que es relativo al Día de las Madres, es una de las decisiones más
importantes que puede tomarse.
El desarrollo de manualidades que cumplan a la perfección
con un papel que induzca una sensación favorable, que quede anclada como un
recuerdo entorno al tan anhelado día de las madres, es una de las bases más
relevantes para cualquier individuo. El mamámovil es uno estos elementos.
¿Te gustaría saber cómo
se construye un mamámovil
? ¿Quieres saber qué materiales necesitas? De
responder afirmativamente ¡Te invitamos a que continúes leyendo este artículo!

manualidades construccion de mamamovil


¿Qué se necesita antes de iniciar de la construcción?

Dentro de este segmento se hará mención de los materiales
requeridos para, posteriormente, dar inicio a la manualidad.

·        
Perforadora de papel.
·        
Perchas de madera, preferiblemente de tamaño
infantil. Tiene que tener barra.
·        
Resto de lana.
·        
Cordón satinado.
·        
Foto de 10×10. También un espejo, debe tener la
misma medida y enganche en la parte trasera.
·        
Flecos.
·        
Cuentas de colores.
·        
Tijeras.
·        
Cola blanca.
·        
Pintura acrílica.
·        
Molde de figuras.
·        
Flor de tela o papel.
·        
Mariposa colgante.
·        
Cartón.
·        
Etiquetas de cartón.
·        
Rotuladores.

¿Cómo se desarrolla esta manualidad?

Se tiene que recortar
el cartón
. Un promedio de 10×10 cm que serán pegados en la foto y un otro
grande que se usará para dibujar, recortando las figuras que están en el molde.
Tiene que pintarse por la parte delantera y trasera, después dejarse secar.
Ahora toma la lana, corta un metro y medio. Después
enróllala en uno de los lados de la percha. Procede a colocar la flor de tela o
papel. Coloca encima de la lana la etiqueta, ahí procede a escribir un mensaje.
Dependiendo de la persona a la que esté destinada también puede adornarse un
‘fetiche’, que es el nombre que recibe este proceso.
La foto debe ser pegada en el cartón, después se hace un
agujero con perforadora. Por supuesto, el cordón debe pasarse de collar. Se
debe trabajar con un agujero. Hacerlo en el espejo saldrá muy caro.
Tienes que cortar los hilos de cordón o de perle, ya que así
quedará más atractivo cuando se coloca a distintas alturas, que implica dos
cortos, de largos a los lados y espejo en el medio. Debe atarse a la percha,
especialmente dentro del ámbito inferior, por lo que se demandará que la percha
tenga barra.
Procede a pegarle una
cintura con flores
, de forma que puedan taparse los nudos y las barras.
Utiliza pinzas de ropa para que no se mueva. Tenemos que hacer uso de las
cuencas de colores, y del fleco para tapar el ancho de la percha. Así el
orificio estará grande para que pueda ser introducido.

¿Dónde puedo adquirir más información sobre las combinaciones?

En la red encontrarás una amplia variedad de sitios
donde se brinda información sobre las distintas combinaciones –dentro del
entorno decorativo- que puedes darle a este tipo de manualidades. Las revistas,
vídeo-tutoriales y libros también servirán como refuerzo para esta labor.
Por supuesto, la convergencia, proceso de unión de los
medios de comunicación habituales, llevados al proceso de digitalización,
simplificará en gran medida esta labor.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí