Saltar al contenido

CONSEJOS BASICOS PARA MANEJAR MES A MES TU DINERO

agosto 11, 2018
consejos para administrar el dinero



Fin de mes (o quincena!) y llega el ansiado cheque o depósito de dinero producto de nuestro trabajo. Ahora, viene la parte más importante, ¡que vamos a hacer con él!.
Aunque ya tengamos una lista de facturas por pagar, es importante establecer todas las obligaciones pendientes mensuales (pagos de alquiler, luz, teléfono, servicios, etc). El tener organizada la información sobre los gastos que tenemos que realizar, nos permite manejar nuestro dinero de manera consistente.

Saber cuándo parar
Es importante que aprendamos a diferenciar las cosas importantes de las que no lo son. A veces podemos sentir un deseo irresistible de adquirir algo que, finalmente, no es prioritario. 
Piensa que cuando vas de compras, debes prestar atención a lo urgente,  por ello, te resultará muy útil contar con una lista donde tengas escrito que artículos necesitas. Esta lista la puedes ir construyendo día a día, de acuerdo a tus necesidades reales.

Cada vez que vayas de compras, tómate un tiempo, detente, analiza primero y después evalúa que compras hacer antes que gastar tu dinero sin pensar. Establecer prioridades te permite administrar tu dinero de una manera progresiva y estable.



La impulsividad puede generar resultados desastrosos. 
Las compras impulsivas pueden hacer mucho daño a tus finanzas personales. Incluso aunque ya tengas elaborada tu lista de prioridades, todavía tienes que ir evaluando más alternativas para no gastar en la primera oferta que se te presente. Cuando somos impulsivos podemos caer en el error de gastar sin averiguar costos reales y finalmente,  pagar por productos que mediante una compra meditada, podrían habernos salido mucho menos de lo que pensábamos. 

Arriesga en fondos de inversión y posibles negocios:
Si cuentas con un capital, averigua posibles oportunidades de negocio y trata de hacer que tu dinero crezca, no importa si es un fondo de inversión, una cuenta a plazo o algún pequeño negocio, lo importante es que tus ahorros te permitan generar una rentabilidad. Puedes hacer pequeños negocios con poco capital en mercado libre o incluso  con tu página web.
No te apresures tampoco, tienes que analizar con detenimiento los pasos para tu posible negocio,  si implica que inviertas capital significativo. Ten presente que contar con un negocio te permitirá hacer que crezca tu capital y asegurar tu futuro. Planifica cuidadosamente a fin no pongas en riesgo tus recursos.
Planifica anticipadamente:
Siempre piensa en prospectiva, por ello, no dejes las cosas libradas al azar. Una planificación adecuada te ahorrará muchos dolores de cabeza a futuro. Sin que sea un plan rígido, trata de establecer por escrito los pasos que seguirás, a fin que priorices tu tiempo y canalices tus energías hacia resultados concretos. De lo contrario, existe el peligro que te disperses en muchas cosas sin concretar nada.
Analizar que pasos vas a seguir disminuirá las dudas e inseguridades, al pensar objetivamente. Así también, podrás evaluar tus resultados y ajustar los siguientes pasos a dar, ¿te atreves a marcar la diferencia?