Las noticias informan de abuso sexual, asesinato, secuestro o hasta tráfico de niños, sin embargo, a pesar de que pensamos que nunca nos podría pasar a nosotros, las estadísticas cuentan una historia muy diferente. Por ello es importante que tomes en cuenta medidas para proteger a tus menores hijos y disminuyas en la medida de lo posible potenciales riesgos, por lo que compartimos algunas sugerencias a continuación.
A continuación compartimos este vídeo para tener una idea sobre ello:
También es importante que enseñe a sus hijos a nunca hablar con personas desconocidas y mucho menos aceptar regalos o golosinas, porque incluso pueden contener alguna droga
Sus hijos deben comprender que los depredadores por lo general, se escudan en apariencias amistosas, como si fuera cualquier vecino o amigos de la familia. Sus hijos deben ser conscientes sobre todo lo relacionado al cuidado de su cuerpo, de no permitir que nadie lo toque o tener demasiada confianza con personas desconocidas. Los niños por su inocencia son víctimas de los depredadores, cuando no han recibido información tanto de sus padres como tutores, por ello, conversar pertinentemente con ellos los ayuda a estar alertas e identificar cualquier signo sospechoso de posibles depredadores, que lamentablemente, pueden estar tanto en la escuela o incluso, dentro de la misma familia.
En este sentido, los padres deben ser responsables del acceso a internet que tienen sus hijos, poniendo filtros para bloquear acceso a ciertas páginas o vigilando que tipos de cuentas tienen en las redes sociales. No está demás que las configuraciones a estas cuentas sean especificadas solo para amigos o familiares y no libres a cualquier tipo de público.
A continuación compartimos algunos vídeos sobre como los depredadores engañan a los niños por internet:
Los depredadores infantiles están allí atentos a cualquier descuido de los padres y no se van a ir, por ello, gane la batalla contra ellos estando alerta a con quienes se comuniquen sus hijos, es preferible pecar por «exceso» que lamentarse después cuando algún desalmado dañe a los menores y no haya forma de dar vuelta atrás. Haga uso de los controles parentales, mantenga la computadora en una habitación con acceso a toda la familia y revise el historial del navegador todos los días en caso los niños se queden altas horas de la noche en la computadora.
Si tu hijo demora en llegar, no responde su celular y es difícil de ubicar, prepárate para lo peor. En la mayoría de países existen programas de protección para los niños, que permite que se activen señales de alerta dentro de las primeras 24 horas de desaparición. En este caso, no pierdas tiempo, ten a la mano toda la documentación de tu hijo y contacta con las autoridades pertinentes contando con fotos o vídeos de tu hijo. Si se difunde rápidamente la información, es posible que se difunda rápidamente la desaparición de tu hijo por distintos medios, e incluso, hacer uso de las redes sociales o prensa de darse el caso. No pierdas tiempo porque cada minuto que pasa puede ser determinante para la integridad de tu hijo.
Recuerda, no faltan en este mundo depravados y personas desalmadas que están esperando el menor descuido de los padres para hacer daño a sus hijos ¡gana la batalla!