Saltar al contenido

CUIDADOS DE LA PIEL CONTRA EL ACNE

mayo 8, 2015
acné juvenil



El acné puede ser doloroso y vergonzoso para la persona que lo sufre. Con frecuencia, las personas que tienen acné no pueden controlar su aparición. Sin embargo con algunas prácticas para el cuidado de la piel, el acné puede ser controlado e incluso eliminado.

Es una enfermedad inflamatoria de la piel que afecta a millones de personas. El más universal tipo de acné se le conoce como «acné común». El acné es causado cuando hay demasiados aceites son secretados por las glándulas y se mezclan con las células muertas de la piel, bloqueando de esta forma los folículos del cabello.

Al aumentar las secreciones de grasa por debajo de la piel se bloquean además los folículos pilosos (o poros), y las bacterias en la piel comienzan a crecer rápidamente. Esto lleva a un enrojecimiento e irritación que a menudo aparece como protuberancias en la superficie de la piel. La superficie de la piel del cuerpo es también susceptible de acné, pero es mucho más común que aparezca en la cara, el pecho, la espalda y la parte superior del brazo.

El acné comúnmente comienza a producirse durante la pubertad debido a la irregular respuesta del organismo para regular los niveles de la testosterona, la hormona masculina. A menudo, el acné comienza a disminuir o desaparecer por completo a mediados de los 20 años. Sin embargo, algunas personas sufren con ella a lo largo de la vida adulta. Y se dan casos en que algunas personas ni siquiera ven la aparición de acné hasta bien entrado los años de la vida adulta. Esto es lo que se conoce como acné adulto.
Puede dejar cicatrices en la piel, lo que incide en la autoestima de muchas personas que lo sufre llevando incluso a la depresión.
Dado que la sociedad puede ser tan cruel e implacable sobre el tema de las apariencias físicas, hay varios tratamientos disponibles según receta médica, para el cuidado de la piel y ser utilizados con el fin de minimizar los síntomas del acné.
Diferentes factores causan el acné dependiendo de cada caso. Algunas de las causas del acné incluyen la herencia, actividad hormonal (pubertad, menstruación, embarazo), el estrés, algunos medicamentos las pieles sensibles. Todas estos factores tienen el potencial de causar el acné, así como agravar la situación si no se toman medidas a tiempo.

Existen algunos mitos sobre el acné.

Por ejemplo todos hemos oído hablar de la mamá diciéndole al niño que no coma demasiados alimentos grasos tales como las papas fritas, o demasiados dulces, porque le va a brotar el acné. Eso por lo general no es cierto, no es la dieta lo que causa acné y no la empeora. Tampoco la falta de higiene tiene relación  directa con la aparición del acné, si bien es saludable bañarse no tiene que ver con el tema.  El acné no es causado por la suciedad, y tener malos hábitos de higiene no agrava la condición.
Hay muchos tratamientos disponibles para el acné, tanto a través de la prescripción médica, como en farmacias. Hay antibióticos en forma de píldoras, así como cremas tópicas que se debe aplicar en la piel para el tratamiento de la enfermedad. Por otro lado, la Exfoliación puede ser utilizado como un tratamiento para eliminar y evitar la acumulación de células muertas de la piel. Y la terapia de luz es cada vez más utilizada para tratar al paciente con acné.
Es importante consultar a un dermatólogo a fin de determinar el tratamiento más adecuado para su piel y para combatir el acné.
El tratamiento del acné requiere saber cómo cuidar adecuadamente la piel. El correcto cuidado de la piel puede ayudar a que el problema no empeore, e incluso aliviarlo. Es importante que se lave la piel al menos dos veces al día con un limpiador facial adecuado para  la piel. No se frote con toalla rugosa o áspera ni utilice jabón. Eso solo hará que el acné empeore. Y siempre enjuague  por completo la piel después de la limpieza facial.
Como parte de una rutina para el cuidado de la piel con acné, es importante que recuerde que no debe tocar la piel en las zonas afectadas. Menos trate de reventar los barritos o granos del acné para sacar las espinillas. Una infección podría ocurrir, lo que agravaría más el problema y demoraría más aun la cicatrización. Asimismo, evite el sol en tanto sea posible. Use ropa que le proteja para evitar el bronceado y la sensación de ardor. La piel bronceada pude aparentar disimular el acné pero es solo temporal, en cuanto se desaparezca el bronceado, el acné vuelve.
Cuando se utilizan productos cosméticos, se debe tener cuidado de usar productos libres de grasas, es decir  no comedogénicos (que no obstruyen los poros). Y para los hombres con acné que afeitan sus rostros, es importante que se afeiten con mucho cuidado. Afeitarse con luces bien encendidas para evitar cortar o raspar los barritos.
Esperamos que les haya servido esta información para decidirse a combatir efectivamente el problema del acné.
  
El problema se puede aliviar, y con el tiempo, eliminar por completo. Confíe. Si se decide a tomar acción, progresivamente, irá desapareciendo de su rostro y de su vida.