El cóndor andino es un ave de la familia
Cathartidae, se le provee el nombre científico: “Vultur Griphus.” Algunos
aspectos que han llevado a interesarse en esta ave, es el hecho de que pueda
volar a más de 7.000 metros de altura y planear durante un horas sin tener que
mover sus alas.
Cathartidae, se le provee el nombre científico: “Vultur Griphus.” Algunos
aspectos que han llevado a interesarse en esta ave, es el hecho de que pueda
volar a más de 7.000 metros de altura y planear durante un horas sin tener que
mover sus alas.
¿Dónde vive el cóndor andino?
Este animal habita en
las montañas andinas más altas, vive
fácilmente hasta la edad de 85. Tiene fama de ser el ave más grande que existe
en la actualidad y de vasta envergadura. Además de ganarse el título de la que
vuela a mayor altura y por un periodo de tiempo más largo.
las montañas andinas más altas, vive
fácilmente hasta la edad de 85. Tiene fama de ser el ave más grande que existe
en la actualidad y de vasta envergadura. Además de ganarse el título de la que
vuela a mayor altura y por un periodo de tiempo más largo.
Puede aprovechar las
corrientes térmicas de aire cálido, de esta forma logra planear en el cielo por
horas: es capaz de pasar por el aire helado de las montañas, el caliente del
desierto, al lado del mar, por zonas borrascosas y las áreas lluviosas de
Sudamérica.
corrientes térmicas de aire cálido, de esta forma logra planear en el cielo por
horas: es capaz de pasar por el aire helado de las montañas, el caliente del
desierto, al lado del mar, por zonas borrascosas y las áreas lluviosas de
Sudamérica.
Este animal parece
como símbolo en los escudos de armas de las Repúblicas de Bolivia, señala la
búsqueda de horizontes sin límites; en Colombia, representa la libertad y
orden; en Chile, destaca la fuerza de su pueblo; en Ecuador, ofrece fuerza,
valor, esperanza y grandeza.
como símbolo en los escudos de armas de las Repúblicas de Bolivia, señala la
búsqueda de horizontes sin límites; en Colombia, representa la libertad y
orden; en Chile, destaca la fuerza de su pueblo; en Ecuador, ofrece fuerza,
valor, esperanza y grandeza.
También es posible
observarlo en el Estado Mérida, Venezuela, como representante de la actitud de
emprender vuelo; en el escudo de Perú desde 1820; y en el escudo de la Hispanidad
junto al Águila de San Juan.
observarlo en el Estado Mérida, Venezuela, como representante de la actitud de
emprender vuelo; en el escudo de Perú desde 1820; y en el escudo de la Hispanidad
junto al Águila de San Juan.
¿Cómo se comporta el cóndor andino?
El comportamiento social del cóndor andino es el siguiente:
l Tiende a reproducirse casa 24 meses, sin
embargo, en las épocas cuando escasea la comida, es muy probable que eluda este
acto.
embargo, en las épocas cuando escasea la comida, es muy probable que eluda este
acto.
l
Es natural
que produzca un cortejo nupcial con el propósito de atraer a una pareja: dan
dos pasos de atrás hacia adelante con sus alas planas, de igual forma se toman
un breve periodo de tiempo para sisear y cloquear.
Es natural
que produzca un cortejo nupcial con el propósito de atraer a una pareja: dan
dos pasos de atrás hacia adelante con sus alas planas, de igual forma se toman
un breve periodo de tiempo para sisear y cloquear.
l
Los
cóndores adultos y jóvenes que no tengan pareja posan en grupos todas las
noches; en cambio, aquellos que tengan pareja, posan juntas. Los grupos grandes
se encuentran alrededor de una carroña.
Los
cóndores adultos y jóvenes que no tengan pareja posan en grupos todas las
noches; en cambio, aquellos que tengan pareja, posan juntas. Los grupos grandes
se encuentran alrededor de una carroña.
El cóndor de los andes
pertenece al grupo de ave más grande y pesada que existe en la época actual.
Los machos, como en la mayoría de las especies, siempre pesan más que las
hembras: alcanzan hasta 12 kg.
pertenece al grupo de ave más grande y pesada que existe en la época actual.
Los machos, como en la mayoría de las especies, siempre pesan más que las
hembras: alcanzan hasta 12 kg.
Tienen una envergadura
de alas que oscilan entre 2-3 metros de largo y miden casi un metro. Pueden
llegar a la cintura de un hombre.
de alas que oscilan entre 2-3 metros de largo y miden casi un metro. Pueden
llegar a la cintura de un hombre.
La cabeza del cóndor
está desnuda, con un color rojo pálido. Los varones, cuentan con una cresta y
un iris de color marrón; las hembras, tienen el iris rojo y sin cresta. Su
cabeza está desnuda porque debe introducirla en el cuerpo de los animales.
También carece de laringe, por lo cual no produce algún tipo de canto o sonido
como se admira en otras especies.
está desnuda, con un color rojo pálido. Los varones, cuentan con una cresta y
un iris de color marrón; las hembras, tienen el iris rojo y sin cresta. Su
cabeza está desnuda porque debe introducirla en el cuerpo de los animales.
También carece de laringe, por lo cual no produce algún tipo de canto o sonido
como se admira en otras especies.
Su plumaje es de un
color oscuro, semejante al hollín, con un abundante diseño blanco en ambas
alas: se localiza en la cara superior. Para que no se impregnen de sangre
cuando cazan o comen, estas aves tienen plumas en el cuello y patas.
color oscuro, semejante al hollín, con un abundante diseño blanco en ambas
alas: se localiza en la cara superior. Para que no se impregnen de sangre
cuando cazan o comen, estas aves tienen plumas en el cuello y patas.
Prefiere alimentarse de los animales muertos.
Cuando localizan la carroña, no descienden inmediatamente, se mantienen volando
sobre ella o se postran en un sitio donde puedan observarla detalladamente. De
forma general, puede tardar 24-48 horas hasta que decidan acercarse.
Cuando localizan la carroña, no descienden inmediatamente, se mantienen volando
sobre ella o se postran en un sitio donde puedan observarla detalladamente. De
forma general, puede tardar 24-48 horas hasta que decidan acercarse.
Cuando tienen a su
victima, siempre buscan las partes más sensibles del cuerpo: ojos, lengua,
entrepierna, testículos, ano, abdomen, ubres. Usan sus picos para desgarrar los
tejidos y abren los cueros para aprovechar cada miembro. Un cóndor estándar es
capaz de ayudar por más de 30 días seguidos y comer un estimado de 5
kilogramos.
victima, siempre buscan las partes más sensibles del cuerpo: ojos, lengua,
entrepierna, testículos, ano, abdomen, ubres. Usan sus picos para desgarrar los
tejidos y abren los cueros para aprovechar cada miembro. Un cóndor estándar es
capaz de ayudar por más de 30 días seguidos y comer un estimado de 5
kilogramos.