Saltar al contenido

Enfermedades que evitan que subas de peso

febrero 24, 2021
Si estás demasiado delgado, antes
de iniciar cualquier dieta para engordar debes tener en cuenta que existen
enfermedades que evitan que subas de peso
. A veces la pérdida de peso puede ser
el resultado de una mala alimentación, mucha actividad física o simplemente por
herencia, en esos casos suele ser tratada con dietas, suplementos y ejercicios
para engordar. No obstante, si has hecho de todo y aun así no logras aumentar
de peso, es el momento de acudir a un médico.

Enfermedades que impiden engordar

Hay muchas enfermedades que
evitan que subas de peso, muchas de ellas suelen ser peligrosas. A continuación
te voy a mostrar algunas de las más importantes, si consigues similitudes con
tus síntomas debes acudir a un doctor.

Hipertiroidismo          

El hipertiroidismo es la
producción acelerada de glándulas tiroides. Al tener hiperactividad en la
glándula tiroides ocasiona que tu metabolismo sea más rápido lo que provoca la
pérdida de peso.
Suele presentarse
acompañado también de: pérdida del cabello, insomnio, irritabilidad, manos
temblorosas, incomodidad en la garganta, entre otros.


Diabetes

La diabetes tipo 1 y tipo 2 están
asociadas normalmente al aumento de peso, ya que es ocasionada por tener un índice
de azúcar (glucosa) elevado en la sangre. Es común en los pacientes diabéticos
orinar constantemente, lo que ocasiona que tu cuerpo expulse los niveles de
azúcar en la sangre
por medio de la orina y suele expulsar así mismo las
calorías de tu cuerpo, haciendo una evidente pérdida de peso.
Los síntomas de la diabetes, además de la pérdida de peso son: fatiga, visión borrosa, orinar con frecuencia, aumento
de la sed, entre otros.
enfermedad de addison

Alzheimer

Las personas que tienen síntomas
de Alzheimer se ven sometidas a un cambio neurológico difícil de tratar lo que
comprometerá su manera de pensar, razonar y hasta de actuar. Si alguien padece
la enfermedad de alzhéimer, cambiará su manera de recordar.

Puede que el paciente se olvide
de comer, o a veces puede que ni siquiera se de cuenta de que tiene hambre e
incluso puede que no sepa cómo resolver el problema. Otro factor que altera el
peso es que las personas con esta condición pierden el sentido del olfato y el
gusto y se distraen fácilmente al momento de comer y tragar.

Enfermedad celíaca

La enfermedad celíaca se
concentra en tu intestino delgado. Mediante la ingesta de harinas o gluten las
paredes de tu intestino delgado se ven severamente dañadas y esto provoca que
tu cuerpo no asimile ni absorba los nutrientes que necesitas para engordar.

Otros síntomas de la enfermedad celíaca aparte
de la pérdida de peso son: diarrea, hinchazón, anemia o fatiga, entre otros.

Enfermedad de Addison

Es una de las enfermedades que
evitan que subas de peso menos reconocida. Se presenta cuándo las glándulas
suprarrenales no producen correctamente las hormonas aldosterona y cortisol. Evita que tu cuerpo produzca
glucocorticoides
, lo que impide que tu cuerpo asimile correctamente los
nutrientes que consumes.

Otros síntomas de la enfermedad de Addison además
de pérdida de peso son: dolor abdominal, pérdida de apetito, deshidratación, depresión,
entre otros