Muchos pequeños negocios comienzan los primeros años, con bastante expectativa, sin embargo, cometen el error de no evaluar la situación real en la que se encuentran. Sea una empresa de productos o servicios, si se descuidan algunos aspectos, se cometen errores comunes que a mediano y largo plazo, influyen en que la empresa fracase.
A su vez, estos errores producen un éxito lento y frustrante o incluso los obligan a que abandonen su negocio, porque los recursos se terminan acabando.
Aunque parezca que a veces, solo contar con un plan de acción y capacitación previos, basten para no cometer errores en el negocio, esto no es siempre así, ya que aparte del análisis previo, se requiere que los negocios estén constantemente analizando como van realizando sus actividades. Desde contar con un buen sistema contable, una planificación adecuada, un plan de trabajo bien elaborado, así como el compromiso de todos los trabajadores del negocio, si se analiza todo con tiempo y se siguen adecuadamente los procedimientos, es factible que el negocio empiece con éxito y perdure en el tiempo.
La realidad es que aunque asistas a una serie de cursos formativos, capacitaciones, etc nada es determinante de comos será tu negocio, más que la misma ejecución. Sin embargo, analizar con anticipación distintos escenarios, contribuye a que se tenga una perspectiva mucho más sólida y concreta.
Independientemente de la experiencia laboral que tengas, no siempre se puede tener experiencia en todo, en ese caso, busca asesoría de personas que tengan mayor conocimiento que tú en esa área que desconoces, para no perder tiempo. Por ejemplo, quieres constituir tu negocio pero no sabes nada de marketing o diseño, por lo que empeñarte en perder tiempo en aprender el último programa de diseño gráfico si tienes otras prioridades, no es una aventura prudente (a menos que tu empresa se dedique a ese rubro), en este caso, intenta buscar alguien que te ayude esa parte. En la misma situación sería el manejo de la contabilidad de la empresa, busca programas que puedan facilitarte el trabajo y especialistas que puedan ayudarte a resolver problema, recuerda, independientemente de tu situación, necesitarás las finanzas para cerrar los agujeros, ya sea a través de un proceso de auto educación o usando soporte externo.
También es importarte que seas honesto contigo mismo sobre cuánto esfuerzo necesitas para cultivar tus ideas y proyectos. ¿Empiezas un proyecto y te rindes después de que trabajas en él?, ¿pierdes energía después cuando tienes que completarlo? Si haces esto con frecuencia, debes evaluar tus fortalezas y debilidades.
Independientemente de la experiencia laboral que tengas, no siempre se puede tener experiencia en todo, en ese caso, busca asesoría de personas que tengan mayor conocimiento que tú en esa área que desconoces, para no perder tiempo. Por ejemplo, quieres constituir tu negocio pero no sabes nada de marketing o diseño, por lo que empeñarte en perder tiempo en aprender el último programa de diseño gráfico si tienes otras prioridades, no es una aventura prudente (a menos que tu empresa se dedique a ese rubro), en este caso, intenta buscar alguien que te ayude esa parte. En la misma situación sería el manejo de la contabilidad de la empresa, busca programas que puedan facilitarte el trabajo y especialistas que puedan ayudarte a resolver problema, recuerda, independientemente de tu situación, necesitarás las finanzas para cerrar los agujeros, ya sea a través de un proceso de auto educación o usando soporte externo.
También es importarte que seas honesto contigo mismo sobre cuánto esfuerzo necesitas para cultivar tus ideas y proyectos. ¿Empiezas un proyecto y te rindes después de que trabajas en él?, ¿pierdes energía después cuando tienes que completarlo? Si haces esto con frecuencia, debes evaluar tus fortalezas y debilidades.
¿Quieres obtener resultados demasiado rápidos. Deja de buscar posibilidades y empieza a trabajar en tus procesos. Deja de tener los ojos puestos en los premios y analiza con tranquilidad hacia donde vas.
Si te desesperas en obtener resultados rápidos y no piensas en el proceso, tu negocio avanza por razones equivocadas. Tienes el ojo puesto en el premio y no en la estructura de tu negocio como tal. Si quieres ganar dinero a mediano y largo plazo busca sentar bases sólidas. ¿Prestas atención a las posibilidades o al trabajo? analiza ambas opciones.
Si te desesperas en obtener resultados rápidos y no piensas en el proceso, tu negocio avanza por razones equivocadas. Tienes el ojo puesto en el premio y no en la estructura de tu negocio como tal. Si quieres ganar dinero a mediano y largo plazo busca sentar bases sólidas. ¿Prestas atención a las posibilidades o al trabajo? analiza ambas opciones.
¿Te detienes demasiado pronto? Comprende que lleva más de uno o dos intentos conseguir resultados. Debes hacer pequeñas adaptaciones y seguir trabajando. ¿Cuáles son tus procesos, tus sistemas?
En el trayecto para formalizar tu negocio, no pidas ayuda a las personas equivocadas, porque en lugar de ayudarte a elevarte, te perjudicarán. Solicita ayuda de personas que sean capaces de dártela, personas que no estén vinculadas con el resultado.
Quizás al inicio no cuentes con los fondos suficientes. Toma en cuenta que puedes ejecutar un negocio de servicios casi sin dinero, sin embargo, al intercambiar tu tiempo por dinero deberías orientarte a buscar resultados en un tiempo prudencial. Si tienes en mente un proyecto que solo te termina arruinando por no obtener ganancias, si empiezas a vivir en base a préstamos y auxilio de otros, entonces tienes que analizar lo que vienes haciendo.
En el trayecto para formalizar tu negocio, no pidas ayuda a las personas equivocadas, porque en lugar de ayudarte a elevarte, te perjudicarán. Solicita ayuda de personas que sean capaces de dártela, personas que no estén vinculadas con el resultado.
Quizás al inicio no cuentes con los fondos suficientes. Toma en cuenta que puedes ejecutar un negocio de servicios casi sin dinero, sin embargo, al intercambiar tu tiempo por dinero deberías orientarte a buscar resultados en un tiempo prudencial. Si tienes en mente un proyecto que solo te termina arruinando por no obtener ganancias, si empiezas a vivir en base a préstamos y auxilio de otros, entonces tienes que analizar lo que vienes haciendo.
¿Gastas más de lo que ganas sin importar cuánto dinero gane tu negocio?. ¿Tienes tendencia a comprar más porque está ganando más dinero?. Si eres de las personas que creen que cuanto más ganan más deben gastar, entonces, estás saboteando tu propio éxito. Si quieres tener tranquilidad económica y libertad financiera, empieza ahorrando. En lugar de cambiar la marca de tu celular cada 3 meses o comprar ropa de marcas demasiado caras, entonces no podrás crear un fondo de ahorros ideal para superar cualquier contingencia.
¿Pierdes mucho tiempo en informarte?. Si bien es importante estar actualizado, pero si te la pasas buscando la siguiente información para avanzar y esto te paraliza, estás saboteándote, porque pierdes tiempo ya que aún no has utilizado la otra información acumulada. Deja de acumular y comienza a integrar lo que tienes en tus procesos y sistemas y luego busca nueva información.
¿No sabes manejar adecuadamente el éxito?. Te va bien en un servicio, obtienes resultados y empiezas a dormirte en tus laureles. Esto no debe ser así, es importante que desde el inicio orientes tu negocio a la excelencia y que ello, forme parte de la cultura empresarial, intenta que se busquen siempre obtener los mejores resultados.
¿Pierdes mucho tiempo en informarte?. Si bien es importante estar actualizado, pero si te la pasas buscando la siguiente información para avanzar y esto te paraliza, estás saboteándote, porque pierdes tiempo ya que aún no has utilizado la otra información acumulada. Deja de acumular y comienza a integrar lo que tienes en tus procesos y sistemas y luego busca nueva información.
¿No sabes manejar adecuadamente el éxito?. Te va bien en un servicio, obtienes resultados y empiezas a dormirte en tus laureles. Esto no debe ser así, es importante que desde el inicio orientes tu negocio a la excelencia y que ello, forme parte de la cultura empresarial, intenta que se busquen siempre obtener los mejores resultados.
muy buen artículo