Todas las mujeres ansiamos tener una piel tersa y suave, y muchas veces hacer estos tratamientos, suele ser muy costoso; en la mayoría de los tratamientos se utilizan un gran número de químicos, que si bien es cierto que ayudan a cuidar y mantener la piel joven, también pueden acelerar el proceso degenerativo, y crear ciertas reacciones alérgicas, incluso enfermedades sin vuelta atrás.
Lo más recomendable es utilizar métodos 100% naturales, aquellos en los que podamos utilizar los nutrientes de las plantas, frutas y demás ingredientes que nos regala la naturaleza; de esta forma los efectos abrasivos de los químicos no afectarán para nada la dermis, y tus células no se verán en peligro. Incluso si deseas utilizar mascarillas y cremas ya procesadas, te aconsejamos que sean lo más naturales posible, preferiblemente que entre sus componentes tengan aloe y miel, una combinación perfecta que no solo hidrata, sino mantiene tu rostro mucho más fresco que de costumbre.
Consejos para obtener una limpieza facial profunda
Seguro pensarás que una limpieza facial solo trata de lavar con agua y jabón la cara; pero no es así. Es primordial que sepas que la piel del cutis es sumamente delicada y requiere de una limpieza diaria para mantenerse saludable y por supuesto radiante. Pero no debe ser de forma excesiva ya que afecta la secreción de aceites naturales de la piel que son necesarios para que no se irrite la cara, y los poros no se cierren y causen infecciones.
Sin embargo, dicha limpieza no debe ser excesiva y se debe hacer de forma correcta para no afectar los aceites naturales de la piel.Pero si quieres seguir nuestro consejo y regalarle a la piel de tu cara un tratamiento puro y revitalizante, sigue leyendo y prepara alguna de estas sencillas mascarillas e infusiones que tenemos para ti, para que te consientas un poco.
6 maneras de realizar una limpieza facial casera
1. Lavar el cutis bien: para esto debes elegir jabones naturales, te recomendamos aquellos de avena, miel o Aleo vera.. Evita lavar la cara con los jabones de tocador, tienen muchos químicos que resecan y cierran los poros. Al lavar la cara hazlo con agua fría preferiblemente.
2. Exfoliación: este procesos debes de hacerlo una vez o dos por semana; la exfoliación permite limpiar profundamente la piel y así eliminar las células muertas y las impurezas que se almacenan en los poros, dejándonos una sensación de renovación en la cara. Una receta muy sencilla para hacer una exfoliación casera es mezclar en un envase limpio una cucharada de avena en hojuelas, una cucharadita de azúcar y yogurt firme hasta conseguir una pasta cremosa. Esto lo aplicas en la cara haciendo masajes de manera circular (esto debe ser lentamente). Dejas actuar unos pocos minutos y retiras con abundante agua fría.
Esta exfoliación te dejará la piel tersa y saludable; si realizas la limpieza al menos 3 veces por semana, inclusive cuando temas maquillado, rostro lo agradecerá.
3. Extracción de puntos negros: Esta fase puede ser un poco molesta y quizás dolorosa; se trata de retirar los puntos negros del rostro con la yema de los dedos, jamas con la uña ya que lastimará gravemente la zona. Primero debes tener las manos completamente limpias y desinfectadas. Te recomendamos envolver los dedos con gasa para evitar infecciones. No aprietes ni estrujes zonas inflamadas, porque podrías dañar tu rostro.
4. Masajear: Dale a tu piel un masaje con una sencilla crema de miel y áloe vera que tu misma puedes preparar, solo debes licuar dos cucharadas de miel con algunos cristales de áloe, refrigerase un rato, aplicas masajeando toda la cara, haciendo énfasis en los lugares donde tengas más puntos negros para extraer. Al terminar, descansar por 10 minutos, y procede a retirar con abundante agua fría.
5. Aplica un lifting casero a base de 2 claras de huevo y el jugo de un limón, esto reafirmará e hidratará la piel de manera inmediata. La mascarilla es muy sencilla de hacer, solo debes mezclar los ingredientes hasta hacer una crema, aplicas por toda la cara y dejas actuar hasta que seque. Retiras de abajo hacia arriba Y luego enjuagas con agua fría nuevamente.
6. Loción astringente: Con un algodón esparce un poco de la solución astringente de tu preferencia, de no tener puedes hacer una mezcla con un poco de alcohol con agua, en partes iguales, las soluciones astringentes eliminan cualquier residuo inorgánico que pueda ser dañino para la salud de nuestra cara.