De repente, a diferencia de otros miembros de la familia, su hijo decide convertirse en un vegetariano. Y ahora, ¿qué hacer?
Normalmente, esta decisión se toma en la adolescencia, y por no estar acostumbrados a este tipo de dieta, muchos padres no saben cómo manejar la situación.
Muchos padres creen que la decisión de los adolescentes es una forma de alterar o desafiar a los padres, sin embargo, según los expertos, aunque no existen estadísticas, muchas personas dejan de comer carne sólo en la adolescencia, ya que es durante esta fase que comienza a cuestionar el mundo en el que viven.
Tratar de entender por qué su hijo ha decidido convertirse en un vegetariano es clave, así que hable con él sobre eso. Trate de entender si la elección fue hecha por presión de otros colegas o por elección propia de los derechos de los animales, por ejemplo. Esto le ayudará a entender si el joven sabe realmente lo que es ser vegetariano y si se está tomando en serio el asunto. Entender la motivación del nuevo vegetariano le ayudará a entender mejor el tema y le ayudará en el mantenimiento de la nueva dieta.
Si su hijo está realmente dispuesto a adherirse a una dieta vegetariana, el primer paso es consultar a un especialista. Encontrar un especialista en nutrición para entender mejor lo que se debe hacer para que los jóvenes continúen con una dieta equilibrada. Este tipo de profesional le ayudará a hacer las sustituciones necesarias para que todos los nutrientes sean debidamente consumidos.
También tendría que tener claro si su hijo esta pensando en una dieta vegana, que implica quitar cualquier producto animal de su alimentación diaria, o podría optar por una dieta ovo-lacto vegetariano, donde puede consumir leche y huevos en su dieta diaria, y con eso, podrá garantizar una ingesta diaria de proteínas. En caso su dieta sea vegana y su hijo este en desarrollo, es recomendable que consuma complementos vitamínicos a fin que no tenga ninguna descompensación y que su dieta sea vigilada por un nutricionista.
Lo más probable es que se indique incrementar la proteína vegetal como son menestras, aunque hay vitaminas como la b12 que se tengan que consumir como complemento. También podrían optar por preparar leches vegetales como de coco que son muy saludables. Evite productos que contengan soya porque hay muchos productos transgénicos.
Ser vegetariano no es un problema y puede ser una opción saludable para los adolescentes, solo debe ser tratado con precaución. Así que esté alerta observando los hábitos alimenticios de su hijo. Si nota pérdida de peso y el cambio repentino en el comportamiento, consulte a un médico para verificar si hay presencia de trastornos de la alimentación.