Saltar al contenido

IMPORTANCIA DEL CONTROL DE GASTOS EN LA AGENCIA DE PUBLICIDAD

mayo 14, 2017
inversion en publicidad


Las finanzas de la empresa son un tema sumamente delicado, especialmente cuando se trata de los gastos. Aunque a nivel contable la publicidad se refleja como un gasto, realmente se trata de una inversión.

Pero cuando se realiza la compra de publicidad, las agencias dedicadas a este rubro le presentan a la empresa u organización un paquete presupuestario que contempla una o varias formas de anunciar la marca o producto, y siempre con la visión de ayudar a posicionarle en los distintos mercados. El problema se presenta cuando este cometido no se logra tan fácilmente o simplemente, no se alcanza. De ahí surge la importancia de mantener un control de este tipo de retornos, para que las cuentas no sufran una salida fuerte sin que suponga una rentabilidad y exista una retroalimentación que nos demuestre que realmente merece la pena invertir en ella.



Antes de invertir en una agencia publicitaria

Lo primero que se tiene que revisar es la operatividad de la agencia: cómo son sus anuncios, qué público han alcanzado, cuánto se pueden tardar en publicar los anuncios. Se debe comparar con las creaciones de otras agencias, hacer la respectiva relación precio-valor y por supuesto, adecuar la solicitud que se hace del anuncio publicitario al presupuesto que se ha estipulado para tal fin. Nunca se debe sobrepasar la cantidad destinada para cubrir este gasto, porque la situación va a causar un desequilibrio en las finanzas que aumentará los gastos y quizás no se tenga la ganancia basada en la efectividad que esa publicidad tenga.


Esperar resultados para reinvertir

Para poder crear una relación de confianza mutua entre la empresa y la agencia publicitaria, es necesario que ambas partes estén satisfechas con el trabajo que se haga. Así que es de suma importancia que no se trate solo de un diseño espectacular y un tamaño impresionante, sino de algo que realmente llegue al público, que consiga el objetivo que es la captación de clientes y con ello el incremento de las ventas. Una vez evaluados esos resultados, entonces es cuando se plantea reinvertir y hacer de nuevo ese “gasto” en la agencia publicitaria, o en cambiar de proveedor de anuncios.

Controlar el gasto publicitario en pro de la estabilidad financiera

Cuando el dinero invertido en publicidad no se ve retribuido en aumento del volumen de ventas o al menos en la captación que atraiga a los clientes hacia la marca y los productos, puede que no sea solo la culpa de la agencia publicitaria, sino la técnica que se ha dado a esta para crear el anuncio, puede que sea la estrategia de mercadeo que apoye esa publicidad lo que no está funcionando. Es entonces momento de hacer revisión de ese gasto y de renovar las estrategias de marketing para apoyar una reinversión en esta, o en otra agencia publicitaria.