Para que la educación
pueda aportar estándares satisfactorios en uno de sus objetivos más esenciales,
como lo es el desarrollo de la mente
humana, es necesario identificar los problemas que, con frecuencia,
dificultan este avance. La neuropsicología
es la ciencia encargada de romper estas barreras.
pueda aportar estándares satisfactorios en uno de sus objetivos más esenciales,
como lo es el desarrollo de la mente
humana, es necesario identificar los problemas que, con frecuencia,
dificultan este avance. La neuropsicología
es la ciencia encargada de romper estas barreras.
Siendo la disciplina
más importante para la detección, tratamiento y diagnóstico de los problemas de
aprendizaje, se basa en el conocimiento de los procesos neuronales que se
ejecutan en el cerebro humano.
más importante para la detección, tratamiento y diagnóstico de los problemas de
aprendizaje, se basa en el conocimiento de los procesos neuronales que se
ejecutan en el cerebro humano.
Está ganando mayor
relevancia en el ámbito de la educación y cualquier otra actividad que exija
una alta capacidad de aprendizaje.
relevancia en el ámbito de la educación y cualquier otra actividad que exija
una alta capacidad de aprendizaje.
¿En qué consiste la neuropsicología?
Se centra en estudiar
el funcionamiento del cerebro humano en el contexto de su conducta y cognición.
Cuando se habla de la neuropsicología educativa, se hace referencia a los
conocimientos neurocientíficos usados con propósitos académicos, por tanto, es
la unión entre la psicología, neurociencia y pedagogía.
el funcionamiento del cerebro humano en el contexto de su conducta y cognición.
Cuando se habla de la neuropsicología educativa, se hace referencia a los
conocimientos neurocientíficos usados con propósitos académicos, por tanto, es
la unión entre la psicología, neurociencia y pedagogía.
En un principio, las
personas empleaban estos datos con el fin de centrarse únicamente en los niños
con daños cerebrales. Sin embargo, en la última década, los especialistas han
demostrados que esta disciplina aporta herramientas dirigidas a solucionar
problemas de aprendizaje y comportamiento en niños con cualquier necesidad.
personas empleaban estos datos con el fin de centrarse únicamente en los niños
con daños cerebrales. Sin embargo, en la última década, los especialistas han
demostrados que esta disciplina aporta herramientas dirigidas a solucionar
problemas de aprendizaje y comportamiento en niños con cualquier necesidad.
Entre los principales
beneficios que ofrece la neurociencia en
el sistema educativo, se encuentra:
beneficios que ofrece la neurociencia en
el sistema educativo, se encuentra:
l
Optimización
del rendimiento.
Optimización
del rendimiento.
l
Desarrollo
de talentos.
Desarrollo
de talentos.
l
Disminuir
el índice de fracaso escolar.
Disminuir
el índice de fracaso escolar.
Muchos expertos
consideran que esta rama puede ser la clave para fomentar el éxito personal e
incrementar la calidad de vida en base a la educación.
consideran que esta rama puede ser la clave para fomentar el éxito personal e
incrementar la calidad de vida en base a la educación.
Desde el comienzo de
la humanidad, el cerebro ha sido la herramienta más importante del hombre.
Tiene la fama de ser el órgano más complejo del cuerpo, por lo cual, hasta los
momentos, solo se puede tener una idea de su potencial.
la humanidad, el cerebro ha sido la herramienta más importante del hombre.
Tiene la fama de ser el órgano más complejo del cuerpo, por lo cual, hasta los
momentos, solo se puede tener una idea de su potencial.
El sistema nervioso
central se conforma por la médula espinal y el encéfalo, quien gestiona todas
las funciones vitales del cuerpo. Gracias a estos elementos somos capaces de
realizar funciones primitivas para garantizar nuestra supervivencia.
central se conforma por la médula espinal y el encéfalo, quien gestiona todas
las funciones vitales del cuerpo. Gracias a estos elementos somos capaces de
realizar funciones primitivas para garantizar nuestra supervivencia.
El cerebro humano, por
tanto, es responsable de las funciones cognitivas y mentales más sofisticadas.
Encargado de diferenciarnos a través de la atención, juicio, pensamiento,
lenguaje, personalidad o memoria, por ejemplo.
tanto, es responsable de las funciones cognitivas y mentales más sofisticadas.
Encargado de diferenciarnos a través de la atención, juicio, pensamiento,
lenguaje, personalidad o memoria, por ejemplo.
¿Cómo se divide el desarrollo del neuroaprendizaje?
Durante el proceso de
aprendizaje, es el cerebro quién cumple con el rol más esencial. Este proceso,
aunque tiene mayor relevancia en la primera etapa del ser humano, está presente
a lo largo de su vida. Consta de tres niveles:
aprendizaje, es el cerebro quién cumple con el rol más esencial. Este proceso,
aunque tiene mayor relevancia en la primera etapa del ser humano, está presente
a lo largo de su vida. Consta de tres niveles:
l
Percepción
sensorial.
Percepción
sensorial.
l
Codificación
y descodificación de los mensajes.
Codificación
y descodificación de los mensajes.
l
Pensamiento
abstracto o pensamiento superior.
Pensamiento
abstracto o pensamiento superior.
Los especialistas
hacen énfasis en que la mejor forma de perfeccionar el aprendizaje, se produce
mediante la adquisición de conocimientos y la forma en cómo el cerebro sea capaz
de relacionarse con el mundo exterior.
hacen énfasis en que la mejor forma de perfeccionar el aprendizaje, se produce
mediante la adquisición de conocimientos y la forma en cómo el cerebro sea capaz
de relacionarse con el mundo exterior.
En varias partes del
mundo existen instituciones que planean usar métodos neuropsicológicos para
reforzar el sector educativo corrigiendo los problemas de aprendizaje,
desarrollar estrategias curriculares que disminuyan los factores de
desconcentración y potenciar la creatividad y talento en los alumnos.
mundo existen instituciones que planean usar métodos neuropsicológicos para
reforzar el sector educativo corrigiendo los problemas de aprendizaje,
desarrollar estrategias curriculares que disminuyan los factores de
desconcentración y potenciar la creatividad y talento en los alumnos.
UNIR México, por
ejemplo, ofrece la Maestría de
Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo, en la cual te enseñan a
comprender los aspectos detrás de la neuropsicología educativa, facilita los
conocimiento necesarios para comprender el funcionamiento del cerebro mediante
los procesos de aprendizaje.
ejemplo, ofrece la Maestría de
Aprendizaje, Cognición y Desarrollo Educativo, en la cual te enseñan a
comprender los aspectos detrás de la neuropsicología educativa, facilita los
conocimiento necesarios para comprender el funcionamiento del cerebro mediante
los procesos de aprendizaje.
La Maestría se centra
en cómo las habilidades auditivas, motrices y visuales trabajan en conjunto
para reformar el procesamiento de la información. En consecuencia, los
pedagogos deben aprender cómo identificar las manifestaciones de las altas
capacidades intelectuales, desarrollar la creatividad de sus alumnos, estimular
la perfección o hallazgo de sus talentos, detectar inteligencias múltiples.
en cómo las habilidades auditivas, motrices y visuales trabajan en conjunto
para reformar el procesamiento de la información. En consecuencia, los
pedagogos deben aprender cómo identificar las manifestaciones de las altas
capacidades intelectuales, desarrollar la creatividad de sus alumnos, estimular
la perfección o hallazgo de sus talentos, detectar inteligencias múltiples.
Muchos científicos
mantiene la idea de que usar al cerebro, junto al dominio de los procesos y
estrategias de aprendizajes más eficaces, son los aspectos más esenciales que
aprovecha una persona para alcanzar altos estándares en una o varias materias.
mantiene la idea de que usar al cerebro, junto al dominio de los procesos y
estrategias de aprendizajes más eficaces, son los aspectos más esenciales que
aprovecha una persona para alcanzar altos estándares en una o varias materias.