Saltar al contenido

LOS JUEGOS DE LOS PERROS CON EL OLFATO

mayo 6, 2020

En comparación al ser
humano, quien tiene únicamente cinco millones de receptores olfativos, los perros, siendo una raza que tiene más
agudo el sentido auditivo y olfativo, tienen más de 200 millones de receptores.


Por tanto, los juegos
que fomenten estos sentidos son de gran utilidad para reformar sus estados
mental y físico, además de combatir las horas de aburrimiento estando encerrado
en casa.
Ya sea en el jardín,
patio o dentro del hogar, los caninos pueden disfrutar a cualquier hora todas
estas actividades, también se pueden convertir en escenarios especialmente
dedicados a juegos.


Se debe destacar que
existen muchas propuestas sencillas y económicas con las cuales reformar el
sentido olfativo de los perros. Desde pequeños es aconsejable ejecutar estas
actividades, su cuerpo y mente se desarrollarán de acuerdo a los hábitos que
adopte.



¿De qué manera se puede entretener a un can con el olfato? 


La idea principal es
seguir los rastros que se han dejado hasta encontrarlos. Una vez que el can los
encuentre, se le será recompensado con caricias, abrazos, besos o alimento,
que, por lo general, son los premios que producen mejores resultados: los
animales reaccionan mejor a la comida; y más si es deliciosa.


Muchos se preguntan:
¿cómo hacer para mantener a un canino
entretenido en el hogar
? La respuesta, casi siempre, es: jugar al
escondite.


Esta es una actividad
que resulta excelente para mejor su sentido del olfato, puesto que,
independientemente de donde te ocultes, siempre te encontrará. No olvides tener
el alimento favorito de tu mascota, será una gran motivación para él.



LOS JUEGOS DE LOS PERROS CON EL OLFATO


Todo el mundo conoce
este juego infantil, sin embargo, y aunque es un clásico de nuestra etapa
temprana, existen tantas formas de desarrollarlo limitado únicamente por la
imaginación de los participantes.


Puede realizarse en
los primeros meses de vida de un perro, cuando comience a mostrar interés en
todo lo que hay a su alrededor. Puede servir de ventaja, no solo para
acostumbrarlo al hogar, sino para enseñarles ciertos comandos de voz y mostrar
autoridad.


Jugar al escondite con
tres participantes (Un perro, dos personas): mientras uno de los participantes
se esconde en un determinado periodo de tiempo, el otro le indica al canino las
pautas que debe seguir o lo motiva a buscar. Si tienes hijos, lo más probable
es que se apunten a esconderse mientras que tu y tú mascota los buscan.


Además, si el animal
se trata de un cachorro, es natural que se distraiga oliendo, jugando,
mordiendo, con otros elementos. En este punto, una de las personas que se
esconde puede darle una señal, por ejemplo: “¡Ven a buscarme.”


Cuando el perro logre
encontrar a uno de los escondido, lo evidente es acariciarlo y regalarle una de
las croquetas o galletas que tanto le gustan. Esto lo estimulará a ser más
obediente, también le facilitará tener más concentración al momento de jugar.


El escondite con
objetos: es natural que participe una persona con su mascota, sin embargo, se
pueden agregar tantos integrantes como animales posible para competir por quién
encuentra el objeto primero. Igual que en otras modalidades, se necesitará un
premio (la comida preferida, por ejemplo) para celebrar el triunfo del perro.



¿Qué tipos de objetos pueden esconderse? 


Es preciso que el
objeto a esconder sea algo del agrado del animal.  Estos pueden ser huesos de goma, peluches,
pelotas, e incluso, como último recurso y si es posible, un zapato viejo.
Cualquier cosa que sirva para llamar su atención, siempre que no tenga
materiales o químicos peligrosos para su organismo.
Escóndelo en un lugar
seguro, donde no corra riesgos de lesionarse tratando de alcanzarlo. Cuando lo
tenga en la boca llámalo, acaricíalo y entrégale su croqueta.


Estos juegos sirven
para mantener la mente de tu perro activa. También se pueden crear diferentes escenarios
para poner a prueba otras facultades de tu mascota, sin embargo, el grado de
dificultad debe estar orientado a la concentración y capacidades del canino.