Saltar al contenido

PARTES DE LA VESICULA BILIAR

mayo 26, 2016



La vesícula biliar es ese órgano pequeño en forma de pera que se encuentra debajo del hígado y que es el encargado de retener la bilis y liberarla al duodeno, todo dentro del proceso de la digestión.
Siendo la función principal de la bilis, el almacenamiento y la liberación de bilis y al estar conectado al duodeno, es probable en muchos casos la vesícula biliar se afecte con cálculos (pequeña piedras de bilis sólida) con la obstrucción del conducto cístico, que une la vesícula biliar con el colédoco.
La vesícula biliar se divide en cuatro porciones anatómicas que son: fondo, cuerpo, infundíbulo  y cuello. 
Detallamos cada una de estas partes:
  • Fondo
  • Cuerpo
  • Infundíbulo 
  • Cuello.
El fondo es la porción ciega, de forma abultada o redonda de la vesícula biliar que se extiende un poco más allá del borde hepático; es la porción menos vascularizada de la vesícula biliar y por tanto más susceptible a alteraciones isquémicas que están referidas a un flujo de sanguíneo insuficiente que pueden provocar una perforación de los tejidos y órganos.
El cuerpo es la porción alargada y cilíndrica que compone la mayor parte de la vesícula biliar y está conectado  con el hígado, ángulo hepático del colon y duodeno.  
El infundíbulo, tiene en su superficie inferior una protuberancia conocida como bolsa de Hartmann, es un divertículo o cavidad ampollar pequeña, que se halla de manera característica justamente en la superficie inferior de la vesícula biliar.
El cuello es la porción más estrecha de la vesícula biliar qué está ubicada entre el cuerpo y la región del conducto cístico. Más específicamente se localiza en el borde libre del ligamento hepatoduodenal o eplipón menor.
Se debe mencionar que en el 2 a 6% de las personas se presenta una anomalía en la vesícula biliar llamada gorro frigio que es una prominencia que provoca que el eje del fondo de la vesícula biliar siga. una dirección distinta del resto de la vesícula.